Todas las técnicas de impresión tienen su truco, y la sublimación no es la excepción. Al dar nuestros primeros pasos en este mundo es común tener errores, en este artículo te enseñaremos cuales son los errores más comunes al sublimar y como evitarlos.
8 problemas o errores más comunes al sublimar
Problema de Banding
Si al imprimir observas líneas rectas en las que faltan tinta este es un problema de Banding. Es generalmente causado por obstrucción en los cabezales de impresión. Esto también puede suceder si uno de los cartuchos se está quedando sin tinta de sublimación.
Las tintas con el paso del tiempo se secan obstruyendo los cabezales, esto interrumpe el flujo de tinta lo que hace que en algunos sectores de nuestra impresión tengamos las famosas líneas de banding.
¿Cómo evitar el problema de Banding? SOLUCIÓN
Para evitar el problema de Banding es recomendable imprimir todos los días los 4 colores para que de esta forma todos los cabezales de la impresora se encuentren con un flujo constante de tinta, de esta forma evitaremos que la tinta de sublimación se seque, obstruyendo los cabezales.
Pero si los cabezales de nuestra impresora de sublimación ya se encuentran obstruidos debemos realizar una limpieza de cabezales.
Olvidar imprimir en modo espejo
Cuando recién comenzamos es bastante común olvidar imprimir la imagen a sublimar en modo espejo. Es fácil cometer este error ya que cuando observamos el papel impreso la imagen la vemos bien, pero al sublimar el artículo nos damos cuenta que lo imprimimos mal ya que quedo alrevés.
Recuerda siempre que para sublimar todo debe imprimirse en modo espejo.
Tiempo y Temperatura para sublimar Equivocado
Si recién inicias en el mundo de la sublimación seguramente no conozcas los tiempos y temperaturas adecuadas para sublimar.
Cada artículo tiene un tiempo y una temperatura para sublimar, es importante respetar esto ya que si se le ejerce calor durante poco tiempo el artículo sublimado puede quedar borroso y si nos pasamos es posible que quede amarillento o borroso ya que se le dió calor durante mucho tiempo.
Visita nuestro artículo para conocer los tiempos y temperaturas para sublimar.
Problemas de Humedad
La humedad puede llegar a ser un gran dolor de cabeza al sublimar. Durante la sublimación nuestra prensa o plancha funciona a 200ºC y la humedad acumulada es instantáneamente transformada en vapor ocasionando un desplazamiento de la tinta.
Estos problemas de acumulación de humedad pueden generar cambios de colores en la impresión.
En circunstancias normales el papel de sublimación puede llegar a acumular un poco de humedad y generalmente durante el planchado esta se transfiere al artículo sublimado.
¿Cómo evitar los problemas de humedad? SOLUCIÓN
- Evitar la humedad en el papel de sublimación. Para esto es recomendable guardar el papel en lugares secos, de ser posible en un recipiente o una bolsa cerrada. Si el papel acumuló humedad deberás quitarle esa humedad colocándolo en la plancha durante 10 segundos sin cerrar la plancha. De esta forma la humedad se evaporará debido al calor de la plancha.
- Al sublimar camisetas lo que suelo hacer previamente es calentar las camisetas durante unos 10 segundos para de esta forma eliminar la humedad.
- De igual manera con los rígidos como pueden ser las tazas, azulejos, etc. Si estos se encontraban ubicados en lugares fríos es recomendable calentarlos antes de sublimarlos para eliminar la humedad.
Imágenes borrosas
Durante el planchado o el proceso de sublimación, el papel debe permanecer pegado al artículo a sublimar sin moverse, ya que en caso contrario quedaría borrosa la imagen.
Para evitar este problema es que utilizamos la cinta térmica, esta cinta nos ayuda a que el papel permanezca inmóvil en el artículo sublimable. La cinta térmica tiene la particularidad de resistir altas temperaturas, por ello su nombre.
No coloques mucha cinta térmica sobre el papel ya que esta podría afectar la calidad del producto final. Recomendamos utilizar la cantidad justa y necesaria de cinta para que luego al retirar el producto caliente nos sea fácil desprender el papel del artículo.
Cuando retires el papel de sublimación procura no deslizar el papel ya que al estar caliente podría seguir desprendiéndose tinta generando una imagen borrosa. Para ello agarra el papel de sublimación desde un extremo y levántalo rápido y sin tocar la superficie.
Problemas de color en sublimación
En nuestra pantalla al trabajar el diseño a sublimar los colores siempre se ven más brillantes que luego de impresos, esto se debe a que pantalla trabaja con sistema RGB, mientras que nuestra impresora trabaja con sistema CMYK.
De igual forma una vez tenemos el papel de sublimación impreso los colores que vemos en ese papel no son los mismos con los que quedará nuestro artículo sublimado, hasta no tener el producto sublimado no podremos apreciar los colores finales y esto es una gran desventaja.
Lo que hice yo fue crear una tabla de colores para poder utilizarla como referencia y de esta forma poder comparar los colores del artículo sublimado con los que se ven en pantalla.
Imprimí una remera y una taza con esa tabla de colores, de este modo tengo una referencia de los colores finales y me facilita la selección de los colores en pantalla.
Marcas de planchado
En los textiles principalmente en ocasiones sucede que al sublimar la prenda queda con marcas luego de sublimadas. A veces al lavar la prenda estas marcas se suavizan al lavar, pero generalmente no desaparecen.
¿Cómo evitar las marcas de planchado? SOLUCIÓN
Para evitar estas marcas de planchado debemos experimentar con nuestra plancha, debemos sublimar remeras ajustando la presión, el tiempo y la temperatura hasta dar con el punto justo. Es aconsejable variar estos registros y comprobar si surgió efecto.
Lleva un registro de todos esos cambios que realizas para ver cual es la mejor combinación, ten en cuenta que cada artículo puede requerir una presión, temperatura y tiempo diferente a otros artículos.
No dejar secar lo suficiente el papel impreso
Una vez impreso nuestro papel de sublimación con el diseño es recomendable dejar secar la tinta para que el papel la absorba.
En ocasiones me ha sucedido que no dejo secar lo suficiente el papel ya que me urge entregar el trabajo o por lo que fuera y al sublimar el artículo queda con manchas en lugares no debidos.
La solución para esto es dejar secar el papel entre 30 minutos y 1 hora como mínimo. Lo que hago yo es imprimir los papeles por la noche y a la mañana siguiente los comienzo a sublimar, de esta forma evito esas manchas indeseadas.
Estos son los errores más comunes al sublimar según mi experiencia. La sublimación como muchas cosas en la vida requiere de experiencia, con el tiempo le agarrarás la mano a la sublimación.
Coméntanos que te ha parecido el post y ¿cuáles fueron los problemas que haz tenido tú al sublimar?
Comments
Hola! Tengo un grande problema….
Estoy comenzando en este negocio…
Y ya he impreso varias veces y modificado la impresora….y las imagenes no se pasan al producto….ni en las tazas ni en las playeras nada!…..no se cual es el problema y si me puedas ayudar. Estaria muy agradecida si me respondieras.
Jael cómo estás?
El problema que comentas estás teniendo puede deberse a varios factores. A continuación te los detalle:
1. Puede que los artículos que estás intentando sublimar no sean sublimables. Por ejemplo, las tazas tienen que tener un recubrimiento especial de polímero para que estás sean sublimables.
2. Estás utilizando un papel que no es de sublimación, o si es de sublimación es de mala calidad.
3. Las tintas utilizadas no son de sublimación. Las tintas de sublimación se activan con el calor.
4. Si no es ninguno de los casos anteriores, también puede ser que no estés aplicando la temperatura, tiempo y presión adecuadas. Cada artículo, dependiendo su material requiere de un determinado tiempo y temperatura. A continuación te dejo un link para que puedas ver los tiempos que requiere cada artículo. https://infosublimacion.com/tiempos-y-temperaturas-para-sublimar/
Esperamos haya sido de utilidad.
Cualquier otra duda quedamos a las órdenes!
Hola, tengo 2 problemas:
1. El color negro se escurre creando líneas verticales negras en la taza. Probé cambiando tiempos, presión y temperatura, sigue pasando. Retiro con cuidado el papel al sacarlo de la prensa, sin arrastralo.
2. Las letras salen difuminadas, como si tuvieran sombra o estuvieran pixeleadas, entre menos tamaño sean se nota más ese errror.
Gracias de antemano
Dani cómo estás?
El problema que comentas se debe a los pequeños engranajes que hacen correr la hoja de la impresora. Esos engranajes con el tiempo acumulan tinta y esta se pasa en puntitos ubicados de forma lineal en la hoja. Para evitar esto tienes que limpiar con alcohol cada uno de los engranajes, luego lo dejas secar unos minutos y pasas hojas blancas por la impresora para que queden como nuevos.
De esa forma podrás volver a imprimir sin problemas 😉
Tengo un problema es a la hora de planchar una prenda de poliester tacto algodón » sudadera» lo que ocurre es que cuando la plancho 60segundos a 195° la imagen queda muy bien pero parece que al plancharla salen unas pelusas celestes, azules y negras y no hay manera de quitarlas, creo que es por la temperatura pero si bajo la temperatura no queda bien la imagen 😅
Buenas Alvaro,
La temperatura me parece que es bastante si, yo las remeras suelo hacerlas con 185ºC, Puede que también estes aplicando mucha presión, intenta calibrar eso
Un saludo!
Como hago para q no se transfiera la tinta al papel teflon y luego me manche la prenda siguiente
Buenas tardes. Tengo una sublimadora de remeras/playeras y lo que me sucede es que siempre de la mitad hacia arriba de la imagen no se sublima tan nitido. Para explicarme mejor, si uno ve la imagen ya sublimada en la remera, de abajo hacia arriba, el color es cada vez mas debil. Porque sera? Gracias
Buenas Martin,
Puede deberse a que la prensa esté calentando uniformemente, es decir que en algunos sectores tenga más calor que en otros. Sino la presión, intenta ajustando la presión, sino tendrás llevar la prensa al servicio técnico para cambiar la resistencia seguramente.
Un saludo!
Osea que una mancha azul sobre la tela de poliester no hay firma de quitarla?
Lamentablemente no Diana, es muy difícil y no vale la pena el gasto
hola yo estoy teniendo el mismo problem, me gustaría saber si ya sabes cual es el problema por ahí me puedes ayudar. gracias
Hola buenas noches, estoy recien empezando con la sublimacion y las tazas a simple vista quedan bien en los bordes y en el centro quedan decoloradas, sublimé una con fondo azul y los bordes me quedaron bien y el centro quedo con un tono entre morado y rojizo, al mirar el papel por atras los bordes quedan blancos y mas al centro queda quemado un tono entre café oscuro y café claro. Que se debe hacer?? Tiene mucha presión, tiene poca, tiene mucho calor, muy poco, es mucho el tiempo, o muy poco??
Al parecer la impresión está perfecta, el problema es al momento de sublimar. Lo otro que he notado es que los colores negros quedan rojizos. Les agradezco su ayuda muchas gracias. Saludos
Buenas José,
El problema que comentas puede deberse a varias cosas. Al no poder ver el artículo como quedo no puedo decirte exactamente cual es, pero me da a que es uno de los siguientes.
1. Puede que estés usando un perfil de impresora mal. Te recomiendo buscar el perfil de impresora colormake en google.
2. También puede ser si como comentas tú el tema de la presión, temperatura o tiempo. Te recomiendo echarle un vistazo a nuestra tabla de tiempos y temperatura para sublimar.
Vas a tener que probar hasta que des con los tiempos óptimos para tu prensa, ya que algunas varían según el fabricante.
Hola
Al sublimar mayor mente colores oscuros me salen rayas blancas, compre otra impresora pensando que estaba vieja y con la nueva me pasa lo mismo la primera impresion con rayas que hago?
Buenas Simón,
Intenta quitar los rodillos que hacen correr la hoja. A veces pasa que esos rodillitos hacen correr la tinta y dejan lineas de puntos. Quita todos a excepción de los 2 de los costados para dejar que sigan jalando la hoja. En Youtube encontrarás varios videos que explican como solucionar esto.
Hola! Estoy teniendo muchos problemas con la impresora realmente y es nueva, estamos empezando en el negoció, solamenteestoy sublimando remeras.
1) El gris sale verde o azul, ya probé de todo, hasta cambiando de impresora pero sigue saliendo igual.
2) Las imágenes me salen rayadas siempre, ya hice limpieza/alineación de cabezales, limpieza profunda, todo lo que podía hacer se lo hice y no mejora.
Buenas Candela,
Lo de las rayas puede deberse a que algún cabezal esté tapado. Al hacer el test de inyectores fijate bien que color es el que te sale cortado. Ahí vas a darte cuenta cual tienes que corregir.
En cuanto a los colores puede deberse a que estes imprimiendo en un perfil incorrecto. El diseño lo haces en CMYK O RGB?
Un saludo!
A mi me paso y era que estaba imprimiendo el papel por el lado equivocado. Hay que imprimirlo por el lado rosado.
Hola me gustaría me ayudarás apena estoy empezando y pues ya ise algunas pruebas y al imprimir todo perfecto pero al poner el diseño igual bien el único problema es que por ejemplo hay una imagen con negro amarillo cafe y azul lo otros colores salen más umenos pero donde es el azul y blanco sale color rosa no se que pasa espero tu respuesta gracias
Buenas Esther,
Tendrías que ver el perfil de color que estás utilizando. Te recomiendo buscar en Youtube videos que expliquen que perfil es el mejor.
Hola
Al sublimar mayor mente colores oscuros me salen rayas blancas, compre otra impresora pensando que estaba vieja y con la nueva me pasa lo mismo la primera impresion con rayas que hago?
Hola, mira al imprimir y sublimar no quedan los mismos colores del diseño que esta en el computador a que se debe
Buenas Diana,
Seguramente se deba al perfil con el que estas imprimiendo o que estés editando las imagenes en RGB
Te recomiendo buscar en Youtube tutoriales sobre los perfiles correctos.
Un saludo!
Excelente explicación y lo felicito por compartir sus experiencias.
Saludos, mi problema mayor es que al sublimar las tazas veo que las imagenes se ven opacas y con marcas. Especialmentes las letras ocuras.
Creo que puede ser por lo de la humedad, pero no estoy segura.
Mi pregunta es si sublimo las hojas un dia antes, le puedo dar el calentamiento con la plancha aun con la tinta? No se danarìa?
Muchas gracias.
Isabel cómo estás?
Lo de los colores en la imagen opacas puede deberse a dos factores.
1 – El perfil de color con el que estés imprimiendo, revisa que sea el correcto.
2 – Como bien comentas puede ser la humedad en la hoja. Lo que hago yo es imprimir las hojas en la noche, dejarlas en un lugar seco y al otro día las imprimi. Incluso e sublimado hojas que tienen meses de impresa y quedan súper bien. Siempre y cuando las mantengas en un lugar seco que no agarre sol ni humedad.
Cualquier consulta estamos para ayudar
Hola, sublime par hacer bolsas. Pero.el dibujo me queda abajo de la tela que quiero se traspasa a la tela de abajo que estoy haciendo mal?
Buenas Tania,
Tienes que colocar teflón o algún papel debajo entre medio de la bolsa para que no traspase al otro lado
hola chicos saludos cordiales, porque sera que cuando imprimo fotografias en tazas salen muy saturadas como seria el tratamiento el Ps para que salgan mas nitidas y no tan oscuras? gracias.
Elvis cómo estás?
Hacer que el color que vez en pantalla sea el mismo o similar al que se imprime puede resultar algo tedioso en ocasiones. Esto se debe a que el monitor trabaja con sistema RGB, mientras que impresión es en sistema CMYK.
Para solucionar eso lo ideal es que las imágenes a imprimir estén en modo RGB siempre y además de gestionar el perfil de color correctamente.
Cuando trabajo con una impresora nueva lo que hago es testear las diferentes configuraciones. Cambio el tipo de papel y la calidad de impresión hasta dar con la mejor.
En mi impresora estoy trabajando con Tipo de papel: EPSON Matte y Calidad: Estándar
Espero haber sido de utilidad, cualquier otra consulta quedamos a las órdenes
Hola, justamente ese es el mismo problema que tengo cuando se trata de imprimir fotografía y es donde mas batallo o que tiran mas al magenta o al amarillo. Voy a hacer una prueba de cada uno de as configuraciones como lo hace usted y lo otro para colores planos noto que los grises me salen mas amarillentos y eso que es la escala de grises que viene predeterminadas por illustrator en la paleta de muestras. Para este caso tendrá alguna tabla de colores como para hacer la prueba ??? Muchos saludos y gracias por su respuesta
Hola! Cuando sublimó una taza queda un fondo marrón (la superficie que no está impresa de la hoja) y las letras negras quedan marrones.
Luján,
El error que comentas puede deberse a varios factores.
1- Puede que estés imprimiendo la imagen con un perfil de color que no sea el correcto. Siempre que imprimas para sublimar verifica que las imágenes estén en RGB.
2- Lo de la superficie marrón de la hoja que no está impresa puede deberse a que dejes mucho tiempo la taza en la plancha, a una temperatura elevada o que las hojas de sublimación con las que trabajas no sean de calidad.
3- Te recomiendo realizar una limpieza de cabezales por si está tapado el negro.
Si el problema persiste coméntanos asi podremos ayudarte mejor.
Cuando sublimo una playera de poliester, el fondo queda amarillo ¿Cómo se soluciona?
Vani cómo estás?
El fondo amarillo en las playeras puede deberse a que estás sublimando a una temperatura más alta de lo recomendado durante mucho tiempo o que la plancha ejerce demasiada presión.
Mi consejo sería que pruebes ajustando la presión. Eso debería solucionarlo.
También puede deberse a que tu papel de sublimación no sea de buena calidad.
Hola me pasa lo mismo, la impresora funcionaba bien con las tintas que tenía, impresión en color y la sublimación también, hice un cambio de tinta de sublimación le puse azul y la impresión en el papel me sale a color pero en la remera me queda de color amarilla la imagen a sublimar.
Buenas Max,
Mezclaste tintas de diferentes proveedores?
Esto no se debe hacer, ya que cada marca tiene su fórmula para hacer las tintas, por lo que si mezclamos tintas de diferentes marcas puede que quede con mucha concentración, lo que puedo ocasionar que se tapen los cabezales o que quede de un tono muy diferente la impresión.
Te recomiendo llevar la impresora a un técnico, ya que seguramente tenga que purgar el sistema para quitar toda la tinta y ahí si colocar la tinta de una sola marca
Un saludo!
Buenas Tardes
Imprimí una frase letras negras en una remera blanca, parecía perfecta la impresión.
La persona que la compró me la devuelve porque se decoloro las letras y manchó alrededor de la impresión , y no lavó la remera.
Por favor a qué se debe que ocurrió eso?
Desde ya muchas gracias.
Buenas Noemi,
Con esos datos no podemos sacar muchas conclusiones.
Pero puede que el cliente le haya hecho algo a la remera y no te lo quiera decir. Aunque no lo creas pasa bastante si que intentan ser ventajeros, cometen errores ellos y para no tener que pagar otro suelen buscar esa solución.
Otra posibilidad es que las remeras que estés utilizando no sean de buena calidad.
Lo que yo haría sería imprimir una remera, lavarla un par de veces y quedarte un par de días para ver que sucede. De esa forma vas a ver que tal es la calidad de las remeras y la durabilidad de la impresión.
Espero haber sido de ayuda
Un saludo!
Hola! quiero consultarles a ver si me pueden ayudar; estoy teniendo problemas al imprimir, las imágenes en las hojas salen de la impresora con lineas de un color azul claro (o celeste), con espacio de medio cm apróx. entre ellas. Son lineas bien finas pero cuando paso la imagen a la remera quedan muy feas. A veces cubren casi toda la hoja, otras solo una parte. Ya hice limpieza de cabezales sin tener resultados. ¿Tienen idea a que se debe? desde ya ¡muchas gracias!
Damián,
Lo que comentas puede deberse a que haya aire en las mangueras. Para solucionarlo tendrás que purgar las mangueras para poder quitar el aire.
Te recomiendo buscar en Youtube que hay muchos videos que explican paso a paso como realizarlo.
Vas a necesitar líquido destapacabezales, una jeringa y un tubito fino. Yo lo he realizado varias veces y lo pude solucionar sin problemas, al principio puede dar miedo meter mano en la impresora, pero en el proceso verás que no es muy difícil.
Espero haber sido de ayuda
hola, resulta que estoy trabajando con unas gorras y una parte de la impresión no me queda bien sublimada. son los mismos tiempos y temperaturas que he usado con otros proyectos de gorras. Que puede estar pasando? Gracias
Leidy lo que comentas puede deberse a tres razones.
1. En el caso que estés sublimando las gorras en las máquinas 5 en 1 u 8 en 1. El problema es de las máquinas. Yo tengo una de estas pero al hacer los gorros no quedan sublimados en toda la superficie, me tuve que comprar una prensa para sublimar gorros únicamente. Las prensas 5 en 1 no cubren toda la superficie del gorro, sinceramente no se porque, se ve que están mal fabricadas. Lo que te recomiendo en este caso es achicar el diseño a imprimir.
2. También puede deberse a que la presión no sea la adecuada, a mi me sucede con la prensa 5 en 1 que sublimo gorros y luego para sublimar remeras tengo que cambiar la presión para que queden bien. Quizás si sublimaste otros artículos ajustaste la presión de otra forma.
3. La última razón puede ser que la prensa no este calentando uniformemente, es decir que puede que en algunos sectores la temperatura sea diferente. Para corroborar esto imprimí un gorro de un lado y el otro hacia el otro. Si la parte que no queda bien sublimada es la misma puede que el error también esté ahí. Si tu equipo está en garantía puedes llevarlo a donde lo compraste.
Esperamos haber sido de ayuda
Hola! Estoy sublimando unas remeras 100% poliester y tengo dos problemas, el primero que al sublimar la hoja entera hay partes que no se transfiere totalmente la tinta y hay otras en la que queda perfecto, lo solucione momentaneamente sublimando por partes, pero al hacer esto sucede lo mismo, al retirar el papel el dibujo queda con marcas mas claras en algunas partes, como puedo solucionar? Gracias
Evelin cómo estás?
El problema que mencionas puede deberse a que la plancha no está calentando de forma uniforme. Si siempre te pasa eso en el mismo sector lo más seguro es que el problema sea lo que te comento.
Si aún está en garantía el equipo te aconsejo llevarlo al servicio técnico.
Un saludo y ya nos comentarás!
Hola como están? yo tengo el problema que sublime una taza, deje secar y luego de 2 lavados la imagen se sale. Ojala me puedan ayudar muchas gracias.
Rodrigo cómo te va?
El problema que comentas puede ser porque la tinta no es de buena calidad o de lo contrario las tazas que estás sublimando no sean, de buena calidad.
Te recomiendo comprar las tazas de sublimación AAA. Son más caras es cierto pero evitarás estos disgustos y tener que reponer el producto al cliente (perdiendo tiempo y dinero). Pero te aseguro ganarás en tranquilidad y no perderás clientes.
Ya que si tu cliente queda disconforme no sólo no te comprará más él sino que también dirá que tus servicios no son buenos a sus conocidos e incluso podría calificarte negativamente en tus redes.
Por lo tanto siempre vale la pena gastar un poquito más pero evitar problemas. A la larga te resultará más rentable.
Hola..tengo una impresora epson 2720 con tinta para sublimar ya hice varias impresiones y me salen muy grises y muy pobres de color a que se debe esto ??
Buenas Miguel,
Que una impresora imprima mal los colores puede ser por diversas razones.
Seguramente tengas algún cabezal tapado.
Para poder solucionar esto debes hacer un test de inyectores, con eso podrás corroborar cuales son los cabezales tapados y podrás hacer una limpieza cabezales.
Si con eso no funciona deberás meter mano y aplicar liquido destapacabezales para valga la redundancia, destapar los cabezales.
Un saludo!
Hola! Mi problema es cuando sublimo diferentes cosas en una prenda (diseños pequeños) me queda la marca de la hoja, el contorno de la hoja) vomo se puede solucionar?.
Agradecida
Buenas Judith,
Cuando queda el contorno de la hoja marcada se debe a que la presión es muy elevada, te recomiendo ajustarla y así probar cual es la mejor presión.
Un saludo!
Imprimo con excelentes resultados en la sawgras sg400,. Pero los cartuchos sion muy Caros. Sabes si la tinta color make iggualaa o supera estta tinta y con qué impresora Epson? Gracias
Elias cómo estás?
La tinta de sublimación colormake es muy buena, me animaría a decir que de las mejores que puedes encontrar en México sin dudarlo.
En cuanto a tu consulta de si la tinta de sublimación ColorMake se puede utilizar en la impresora sawgras sg400 no sabría decirte ya que nunca he trabajado con dicha impresora. Siempre he trabajado con impresoras Epson y nunca me han fallado. Son las mejores del mercado en la actualidad, además con sistema continuo recargar la tinta es mucho más económico.
Si te puedes cambiar a EPSON sería lo ideal me parece, es mi consejo.
Un saludo!
Hola ! Necesito ayuda. Cuando sublimo las tazas me quedan marcas de linesas o pequeños puntos de colores en la taza , ya intente dejar secar el producto pero aun me aparecen, asi como la marca de la cinta termina, Agradeceria mucho tu ayuda.
Robert tu problema se debe a que los pequeños engranajes de metal que hacen correr las hojas están con tinta. Para solucionar tu problema debes limpiar esos engranajes con alcohol, dejarlo secar un tiempo y luego pasar hojas sin imprimir por la impresora para que se limpien bien.
Espero puedas solucionar el problema. Saludos!
Hola, al sublimar las camisetas blancas, quedan pequenos puntos de colores fuera de la imagen, que podra ser y como puedo solucionarlo?? Gracias
Sylvia buenas tardes.
Como comenté más arriba los pequeños puntos lineales en las impresiones se debe a que los engranajes de metal que hacen correr la hoja están con tinta. Al imprimir la hoja son casi imperceptibles dado a que son pequeños, pero si miras con una lupa los verás en la hoja impresa.
Deberás limpiar los engranajes con alcohol.
Hola yo tengo este mismo problema, puntos de colores pero salen incluso fuera de la hoja de impresión (solo donde tuvo calor) a que se deberá esto?
Hola, cuando sublimó en lugares rígidos (chapa galvanizada) se pasa todo de 10, pero después de unas semanas se empieza a salir la tinta, queda violeta ya probé con ponerle una laca para la terminación y de igual manera se sigue saliendo. Saludos cordiales
Keren cómo te va?
Realmente no puedo ayudarte mucho ya que no he trabajado con chapa galvanizada hasta el momento. Pero esto me sucedía con las tazas al principio ya que para obtener más ingresos compraba las más económicas, hasta que más tarde me di cuenta que la calidad de estas no era muy buena, no tenian tanto polímero como las de mejor calidad. Asegúrate con tu proveedor que sean sublimables.
Espero puedas resolver el problema. Saludos!
Buenas. En general, mis colores se imprimen y transfieren muy bien. Los rojos se ven rojos, los negros negros, etc. Pero lo que pasa es un problema con el magenta. A veces (hasta eso, no siempre) cuando una imagen contiene pigmento magenta al momento de sublimar se corre un poco por los alrededores. Como si hubiese escurrido; el caso es que en la hoja no se ve esto (y es raro porque es MUY visible en la tela).
Es el único color con el que pasa y ya he cambiado varias veces de tintas y sigue pasando. ¿Será cosa de mi impresora o el papel?
Lizeth cómo estás?
No creo que sea problema de la impresora ni del papel, ya que sino también sucedería con otros colores. A mi entender puede deberse a que la tinta de color magenta sea de mala calidad y demore más en secarse que las otras. La tinta magenta que estás utilizando es de la misma marca que el resto?
A mi una vez me sucedió que adquirí las 4 tintas en el mismo lugar (todas de la misma marca) y con el color negro me pasaba que se secaba en el cabezal, por lo que al imprimir no salia mucha tinta negra. Más tarde al hablar con e mi proveedor descubrimos que era un problema con esa tanda de color negro, lo que nunca supimos es si vino mal de fábrica o fue porque la dejaron demasiado tiempo al sol en el depósito.
Lo que yo haría sería vaciar la impresora de color magenta y adquirir tinta magenta de otra marca para ver que pasa.
Ya nos contarás
Un saludo!
Estoy empezando en esto y cuando sublimado mis camisetas de fútbol se me hacen unas líneas en toda la impresión como si se corriera el papel no se….el post esta barbaro pero seria bueno poder subir y ver fotos de los problemas que vanos teniendo todos así podemos ver mejor el.problema y la solución. La impresora es una epson nueva la comore hace nada y son las primeras impresiones que estoy realiza do.
Buenas Juan
Lo que comentas debe deberse a los bordes de la hoja seguramente. Siempre debes cortar los bordes de la hoja porque suelen quedar con un poco de tinta.
Si no es esto y el problema que tienes son unos puntitos negros en linea recta lo que debes es limpiar o quitar los pequeños rodillitos de metal que corren la hoja. A mi me sucedía esto y lo que hacia al principio era limpiar uno por uno los rodillos, pero este problema te volverá a ocurrir. Lo que hice yo al final fue quitar los rodillos dejando únicamente los dos de los costados.
En cuanto a lo que mencionas de las imagenes es algo que tengo en mente si, ni bien tenga un tiempito voy a editar el post. Si tienes foto para pasarme muy agradecido
Un saludo y espero puedas solucionar el error
Hola, estoy comenzando con el mundo del sublimado, hice dos tazas de cerámica, quedaron muy bien los colores, pero alrededor de la imagen se ve algo borroso. Le falta definición en los bordes. Lo trabaje a 300 dpi y en RGB, también le puse cinta térmica,. Lo hice a 200º, durante 200 seg. Cual puede ser el problema
Buenas Denise.
El problema que comentas no se debe a la calidad ni modo en el que estás imprimiendo la hoja. Por lo que comentas el problema puede estar en la presión que la máquina ejerce sobre la taza. Te recomiendo que pongas la taza 100 segundos de un lado y luego la des vuelta para que de ese modo quede bien si es un lado de la prensa que no está calentando correctamente.
Si el problema persiste deberás ajustar la presión de la prensa. ¿Cómo te das cuenta con cuanta cuanta presión ajustar la máquina?
Sencillo, lo que yo hago es dejar fijarme que tanto cuesta abrir la prensa para quitar o poner la taza. Yo la ajusto en una presión que tenga yo al retirar la taza tenga que hacer fuerza pero no muy desmedida.
Espero te resulte de utilidad, ya nos contarás
Un saludo
Buen dia, soy totalmente nueva en el tema de sublimacion y me pidieron tazas mágicas, ya habia trabajado con las normales y me quedaron bien usando 180°C , presion media y 90 segundos por cada lado… pero con las tazas magicas heche a perder un par porque sentia que el color era totalmente oscuro comparado con el diseño original (use los mismo parametros que las tazas normales) no se si es que se quemo trate de darle solo 90 segundos una sola vez pero no agarraba el color es correcto doble paso de tiempo a las tazas magicas?
Beatriz, que bueno que comiences con el fascinante mundo de la sublimación. Enhorabuena!
Respondiendo a tu consulta a las tazas mágicas les aplico los mismos parámetros que a las comunes.
También tienes que tener en cuenta que en el mercado hay dos tipos de tazas mágicas, mate y brillo. En el caso de las mate el diseño en estas suele quedar un poco más oscuro si. En mi caso yo prefiero las tazas mágicas brillo. Te recomiendo probar a ver cual de las dos te gustan más a tí. Y sino lo que hago yo es tener disponibles ambos tipos de tazas mágicas y al cliente le comento los dos tipos de tazas mágicas que tengo a la venta y cuales son las diferencias.
Espero haya sido de ayuda
Saludos y suerte en tu negocio!
Hola, acabo de iniciar con el negocio de sublimación pero mis letras no quedaron espejo y pues al sublimar se lee mal; quisiera saber si hay manera de corregir lo qué pasa es que ya imprimí todo el papel así 😰
Lamentablemente Karen no hay nada que hacer. No te preocupes a todos quienes estamos en este negocio alguna vez nos pasó esto de tema espejo. Para evitar esto lo que hice yo fue dejar la confgifuración de la impresora en modo espejo siempre. De esta forma no me ha pasado más.
hola apenas estoy comenzando con la sublimacion de tazas y he tenido problemas ya que algunas tazas me salen con colores muy quemados(algo asi como muy anaranjados) aparte de borrosas y otras me salen muy opacas y borrosas y siempre que voy a imprimir una imagen o foto me cambia el color a uno muy saturado. utilizo una impresora EPSON y sublimo a 180 grados centigrados por 180 segundos , el papel que utilizo es de la marca rigba al igual que mi prensa. son pocas las tazas que me han salido perfectas y no entiendo porque si las sublimo de igual forma que las demas y las demas no me salen bien.
espero puedan ayudarme. Saludos
Buenas Lolis. Que bueno que hayas empezado con el negocio de la sublimación, te deseo muchos éxitos!
Respondiendo a tu consulta, lo que comentas puede deberse a varios factores, los que veo más factibles son los siguientes:
1- Que el papel que utilizas no sea de buena calidad. Intenta probar con otra marca.
2- Que la prensa no tenga la presión adecuada. Intenta configurar la presión de la prensa. El punto recomendado es que al intentar liberar la taza tengas que hacer fuerza pero no demasiada.
Cuál es la tinta que estás utilizando. Quizás también sea ese el problema aunque no lo creo ya que mencionas que algunas salen bien.
Un saludo!
saludos, mi problema es que al sublimar playeras con polvo de poliamida y el papel azul, en las partes que se supone deben salir blancas aparecen puntos negros a la hora de sublimar, estos puntos no se ven en la impresión, aparecen hasta que transfiero la imagen a la prenda, a que se debe esto??
Guillermo cómo te va?
Nunca he sublimado con polvo de poliamida por lo que no podría ayudarte con certeza.
Lo que si me ha pasado es que aparezcan puntos negros al sublimar. En muchas ocasiones son imperceptibles dichos puntitos, pero si lo miras detenidamente con lupa lo podrás ver. A veces también se ven como puntos blancos a simple vista.
Generalmente eso se debe a que las ruedas metálicas de la impresora que hacen correr las hojas al imprimir están llenas de tinta y transfieren. Para solucionar eso debes limpiarlas con bastoncillos de algodón y alcohol.
Como tenía que hacer eso con bastante frecuencia ya que imprimo bastante, lo que hice fue quitar esas ruedas metálicas dejando sólo las 2 de los costados.
Espero te haya sido de utilidad, ya nos comentarás.
Un saludo
Amigo Feliz Tarde, sabes hice unas sublimaciones en loneta impermeable .. Y quedaron perfectas pero 2 semanas recibi una queja y efectivamente me he dado cuenta que la tinta negra se esta levantando osea la tela esta perdiendo el color negro, porque podria estar sucediendo esto? Agradezco su ayuda de antemano
Buenas Yule cómo estás?
Nunca he trabajado con lona impermeable. Pero lo que comentas puede deberse a dos razones.
1- La lona es de mala calidad
2- La tinta es de mala calidad
Mi consejo sería que pruebes imprimir una lona y la tengas tú durante unas semanas y la mojes cada cierto tiempo para ver como queda con el transcurso del tiempo. De esa forma podrás ver la calidad de la lona que tal es.
Sino también podrías hablar con tu proveedor para que te dé detalles sobre el material y si ha tenido quejas de otros clientes.
Un saludo
Hola, una pregunta, al sublimar, el color negro sale deslavado y si se trata de un fondo negro full peor, parece que lo hice con un marcador que se está quedando sin tinta. Ya cambié la taza, le dí otra quemada en la taza, acabo de adquirir el equipo hace menos de un mes, otros colores salen bien solo el negro no, estoy usando la tinta que viene ya en la impresora, Epson, Intenté probar con un perfil de color distinto pero me quedan como quemadas, ya no se que hacer, también probé con varios tiempos. Ahorita estoy usando 180 ° 130 S
Buenas Claudia,
Estás segura que la tinta es de sublimación? Te consulto porque como decis que es la que venía
Hola, estoy teniendo problemas sublimar en remeras, al transferir queda una sombra rosa alrededor de la imagen, ya probé de todo, cambiar perfil de color, tiempos y presión y nada, durante un tiempo anduvo todo ok, pero ahora empezó con este problema y la verdad es que me está dejando desconcertado-.
Hola Fabián. En la hoja cuando imprimes notas un sombreado por más pequeño que se vea? Te recomiendo realizar un test de inyectores para ver en donde está el problema. ¿La impresora tiene mucho uso? Quizás sea momento de cambiar la impresora.
Hola! Mi problema es con ciertas remeras, en especial las remeras ranglan, me quedan en toda la superficie pintitas negras como pelusitas pero que se impregnan en la tela. Yo creo que deben ser pelusas de la parte de las mangas negras de la remera. Probé sacudiendolas bien pero no cambia..
Según lo que comentas Marina el problema es de las remeras. Te recomiendo contactar con tu proveedor para ver si dichas remeras son sublimables, en el caso que lo sean quizás la calidad de las mismas no es muy buena o no soportan tanto el calor.
Un saludo!
Hola, mi problema es que una vez hecho el sublimado el color queda muy vivo. Por ejemplo si en la pantalla veo un color violeta en el producto final queda rosa o naranja. No quedan iguales los colores que veo en la pantalla que los que salen en el producto una vez sublimado. Guardo las imágenes en RGB y la configuración de la impresora puse papel premium presentation paper matte, adobe RGB en modo de color y gama 2,2.
Josefina cómo estás?
Me parece que el problema está en que guardas las imagenes a imprimir en modo RGB. Recuerda que impresión trabaja con sistema CMYK.
También deberás verificar el perfil de color que estás utilizando al imprimir que sea el correcto.
Hola, una pregunta sencilla, pero para la cual no he encontrado una respuesta en la red, mi duda es cuanto tiempo como máximo se pueden guardar los papeles de sublimación ya impresos, en espera del planchado?
Gracias!
Santiago cómo estás?
Es muy buena tu pregunta. En realidad eso dependerá de varios factores.
El primero es la calidad del papel cuanto mejor sea la calidad de este mayor tiempo podremos tener el papel de sublimación con la impresión. Otro factor importante también es la tinta de sublimación si es buena o no.
Pero además de estos factores también debemos tener ciertos cuidados con el papel, como por ejemplo que no le de el sol, no agarre humedad.
En mi caso yo imprimí papeles con diseños de taza del día de la madre y los guarde en un lugar seco y al otro año los imprimí sin problemas. Pero como te comentaba más arriba es importante que la calidad del papel y la tinta sea buena.
Un saludo y espero haber sido de ayuda!
Hola, hace poco que me he iniciado en el negocio de la sublimación de tazas pero no termino de conseguir resultados óptimos.
Mi problema es que los diseños que realizo quedan difuminados o transparentes en algunas partes de la taza. En ocasiones el diseño entero queda de esta forma y al pasar el dedo tras haberse enfriado la taza la tinta se va. Pienso que puede ser la presión o la humedad. Gracias de antemano.
Juan Manuel cómo estás?
El problema que comentas puede deberse a tres factores creo yo.
1. Que las tazas no sean sublimables
2. No estás utilizando papel de sublimación
3. La tinta no es de sublimación
O una mezcla de estas tres opciones. Averigua si los productos que estás utilizando son los correctos y nos comentas
Un saludo!
Hola yo tengo el problema con mi maquina de tazones funciona en fahrenheit y por mas que sigo los patrones de tiempo y temperatura mis tazones cuando son con fotos me salen oscuros y con tonalidades rojas, no se si debo dejarlo en que photoshop gestione los colores o mi impresora que es epson y por mas que aclaro las fotos me siguen saliendo oscuras y el tiempo en que las dejo en la maquina siento que es demasiado y las quema asi que no se que mas hacer por favor ayuda a suelo dejar el formato de la hoja en papel fotografico porque es la única forma que la foto me salga sin lineas y estoy llegando a pensar que es por eso que salen oscuras también las fotos.
Tamara buenas tardes.
La gran mayoría de las maquinas vienen con función de temperatura en fahrenheit y también en grados celsius. Debes configurarla para que trabaje en Celsius.
En el caso de que la máquina únicamente funcione en fahrenheit como tu dices según comentas el error en lo que a mi concierne puede deberse a que estés poniendo demasiada temperatura, por lo que se queman las tazas, por eso la diferencia de color.
Los tazones se realizan a 180ºC, en grados Fahrenheit correspondería a 356
Esperamos puedas corregir el error, ya nos comentarás
Un saludo!
hola una pregunta, sublime una piedra a 190 grados y 150 segundos, en partes salio bien y en otras algo claro o como con mancha blanca fantasma, pudo ser la presion o sera la plancha
Pedro buenas.
Lo que comentas puede deberse a varios factores. Pero generalmente cuando sucede que en algunos sectores del material a sublimar queda bien pero en otros queda poco nítido o claro se debe a que en ese sector en específico seguramente la plancha no este calentando por igual.
Que tan vieja es la plancha? Seguramente sea momento de cambiar la resistencia.
Saludos y espero haber sido de ayuda!
Hola. Una consulta, pusimos tintas nuevas de sublimación para imprimir poleras (remeras). Las primeras 3 impresiones salieron bien, pero a medida que seguimos imprimiendo hay colores que definitivamente ya no salen (azul, por ejemplo), es como que el color se acabó. Al mirar donde se ponen las tintas, no vemos que el líquido se mueva, pero no sabemos si es porque está lleno o porque está seco. Igual sería raro que esté seco, ya que se pusieron hace sólo unos días, y al echarle más líquido a el tanque de ese color específico, se rebalsa, por lo que asumo que está lleno, pero aún así no sale al imprimir. ¿Qué podría ser, ya que la impresora y las tintas son nuevas?. Gracias de antemano.
Michel cómo te va?
El problema que comentas puede deberse a varios motivos, pero los que mas me suenan son los siguientes.
1- Puede que la tinta nueva que colocaron sea de otra marca por lo que contiene diferentes parámetros. Quizás es más concentrado que la anterior. Si podes volver a la otra quizás sea lo mejor
2- Otra opción es que los cabezales estén tapados. Probaste realizar un test de inyectores a ver como salen los colores?
Un saludo
Hola que tal?
Comienzo a hacer sublimación en tazas, y aunque sujeto el papel bien, sigo los tiempos y temperaturas como lo indican en varios sitios, y le de dos ciclos (voltear la taza), cuando saco la taza, para empezar el papel (colormake) ya se ve como arrugado de la parte de abajo, y cuando lo retiro la taza se ve muy bien en la parte de arriba, pero de la parte de abajo se ven esas arrugas que se hacen en el papel, y ya llevo mucho material desperdiciado por está situación!!!
Buenas Bertha. Tu situación nos ha pasado a muchos, no te preocupes es normal, lo que si debes solucionarla para evitar seguir perdiendo material.
Puede deberse a varios factores:
1- Al colocar la taza en la prensa enganches el papel con algo. También puede ser al voltearla
2- Sino puede ser que la resistencia de la prensa esté mal y no caliente uniformemente en todos lados. Para esto deberás llevarla al servicio técnico para que la reparen o cambiar la resistencia
Por último recuerda al quitar las tazas de la prensa quitarla con cuidado para que no se enganche el papel, ya que este está caliente y si se mueve pueder seguir transfiriendo tinta.
Cualquier consulta quedamos a las órdenes
Buenas, Estamos iniciando en este trabajo, al sublimar nuestras primeras tazas, el color amarillo no se sublima. En la impresión si sale, pero al sublimarla no. QUe puede ser?, gracias
Buenas,
Si en el papel sale bien el color amarillo pero en al sublimar la taza no sale puede deberse a que seguramente el color amarillo que rellenaron en realidad no sea tinta de sublimación.
Si aún conservan el bote de tinta amarillo revísenlo para asegurarse.
Quedamos a las órdenes
Un saludo!
Buenas tardes.
Recientemente inicié con el negocio de la sublimación y me ocurre que al momento de sublimar prendas tactoalgodón quedan pequeñas pelusas azules adheridas a la prenda. En un inicio creí que podría ser una mala impresión, o las tintas, pero este efecto se genera también al momento de planchar la prenda, sin ponerle ninguna impresión para sublimar, solo la plancha dándole calor directo a la prenda.
Eso me hizo pensar que podría ser la plancha, pero al sublimar una taza, el efecto fue mucho menor pero sí surgieron una o dos manchas azules aún cuando estoy usando diferentes resistencias. ¿A qué podría deberse este efecto? Muchas gracias
Magdalena cómo estás?
El error que comentas puede deberse a dos factores a mi entender.
1- Puede ser que las prendas que estas intentando sublimar no sean sublimables. Comentas que son de algodón, el algodón no se puede sublimar. Intenta comunicarte con tu proveedor para saber si son productos aptos para sublimación o no.
2- Puede ser un error de la prensa que caliente más de lo debido
Hola buenas tardes!!
Tengo un problema al sublimar prendas de poliester, resulta que yo coloco un bulto de hojas debajo de la prenda para que la imagen se transfiera en su totalidad, pero resulta que en la prenda queda una marca brillosa del tamaño de las hojas que coloco debajo. Será que al lavar la prenda se borra lo brilloso?
Buenas Ana Luisa
Evidentemente no debes colocar hojas de sublimación ya que quedará la marca.
Intenta sin colocar nada o sino colocando hojas comunes
Un saludo!
Hola, ando en este mundo de la sublimacion, trato de sublimar una playera, le doy los parametros adecuados y despues de todo la impresio se ve opaca, sera porque no estoy utilizando papel teflon o algo asi?
Eduardo,
Faltaría saber algún detalle más para poder ayudarte.
Por ejemplo, cuando imprimes el papel de sublimación la hoja se ve bien o también queda opaca? Las playeras son de poliester?
En cuanto al teflón yo no lo utilizo
Un saludo!
Hola estoy iniciando en el tema de la sublimación de fundas para celular pero no logro que la imagen se transfiera queda a un 30%….estoy 7sando una impresora Canon Selphy 1300 DYE Sublimation, papel Canon RP-108 y una plancha Hear Press Cricut a 400o durante 40 segundos
Agradecería si pudieran ayudarme
Buenas Wendy,
No sabía que las impresoras Canon también servían para sublimar, según tengo entendido no por como trabajan estas impresoras usando calor para transferir la tinta al papel, lo que hace que la tinta se active antes de lo deseado. Pero si tu sabes que se puede genial.
Estás utilizando tinta de sublimación y papel de sublimación? Seguramente sea este el problema
Por otro lado, al personalizar carcasas debes de asegurarte de que la carcasa quede bien pegada al papel. En mi caso las carcasas que hago las realizo con un horno de sublimación 3d, el cual cuenta con una bomba de vacío la cual quita el aire y hace que el papel quede bien pegado a la carcasa.
Espero haber sido de ayuda.
Mis tazas salen muy amarillas
Buenas Karen,
Precisaríamos más información sobre el problema que tienes, por ejemplo: ¿En que zona quedan amarillas?
En ocasiones me ha pasado que lo que sublimo queda con un fondo de color claro y suele deberse a que la imagen no se logra apreciar bien en pantalla pero tiene un fondo. Intenta quitarlo con Photoshop
Ya nos comentarás
Un saludo!
Tengo una impresora nueva epson L3110 y al imprimir sale el diseño generalmente las oscuras con lineas horizontales blancas los colores claros salen bien compre esta impresora ya que con la impresora viejita me empeso a salir esas rayas pensando que se hecho a perder compre esta igual me salen las rayas queeee hagooo , ayuda por favor gracias
hola me gustaria mucho que me ayudaran.
Tengo la impresora de sublimación en un lugar seguro, pero no se como un dia me di cuenta que las tintas estaban en el suelo (todo el suelo me quedó manchado) así que las cogí y las puse de pie en su sitio, dejando una rallita de tinta por detrás tal como estaba siempre, y dejé reposar.
ahora después de 3 dias voy a imprimir y sale fatal. He hecho limpieza de cabezales, y va saliendo correcto un color, hago otra limpieza y me sale mal este, y el otro bien.
me dijeron que solo se pueden hacer 3 limpiezas por dia, así que ya llevo 3 y no hay manera de que salga bien.
Podeis decirme que está pasando?
grácias
Buenas Esther,
Seguramente tengas los cabezales tapados. Veo que dices que «después de 3 días».
Un consejo que te doy es que por más que no tengas que hacer ningún trabajo todos los días imprimas un archivo que haga que todos los colores trabajen. De esta manera evitarás que la tinta se seque en los cabezales.
Lo más seguro es que tengas algunos cabezales tapados o con aire.
Hola buenas tardes, estoy teniendo un problema al sublimar las playeras, el color negro queda verdoso, recien lo note hace una semana mas o menos y estoy usando las mismas playeras de siempre, lo probe en las tazas y ahi si se ve bien. A que se puede deber?
Muchas Gracias
Buenas Janet,
Si en las tazas se ve bien el color entonces sabemos que no es problema de la tinta.
Si estás usando las mismas remeras que antes y estas salían bien, entonces el problema tiene que ser el papel de sublimación.
En el mercado hay papel de sublimación para textil y papel para rígidos.
Para sublimar remeras debes utilizar el papel de sublimación textil.
Hola Buenas Noches.. Soy totalmente nueva en el tema del subliminado…Tengo la maquina para estampar, impresora epson L3110, tintas originales de la misma marca, hojas para sublimacion gneiss.. Puse la temperatura y los segundos segun la tabla y la imagen no se transfirio.. Podrias indicarme como solucionarlo..Muchas Gracias…
Buenas Eva,
Por lo que comentas no estás utilizando tinta de sublimación.
Ese debe ser el problema seguramente
Ya nos comentarás
Un saludo!
Hola, mi problema es que se la tinta de las tazas se empieza a caer al poco tiempo. Cuando las sublimo parece estar todo bien, pero poco después se empiezan a despintar.
Buenas Sandra,
Mi consejo entonces es que utilices otras tazas de mejor calidad.
Recuerda que cada pedido es importante, si a un cliente le das un producto de calidad este volverá. En cambio si ahorras dinero en los matariales, adquiriendo de mala calidad estos no tendrán un buen resultado y los clientes te reclamarán, por lo que tendrás que cambiar el producto. Esto supondría un gasto mayor al final.
Dejar conforme a un cliente es muy importante, este puede recomendarte con sus amigos, me pasa mucho que vienen nuevos clientes que nos han recomendado
Hola buen dia tengo un problema al sublimar playeras ya que cuanto termina el proceso de sublimacion quedan las playeras duras y brillosas nos e que se deba ya le baje al tiempo y precion y sigue pasando lo mismo en temperatura la tengo a 190 antes la tenia en 200 pero pense que era por el calor ya nos e que hacer porque no se cual sea el problema
Buenas Miryam
Las playeras estás segura que son aptas para sublimación?
Holaaa
Cuando estampo la imagen sale con colores muy claros, otras veces sale casi perfecto pero queda parte de la tinta en la hoja y no se llega a estampar. Hemos revisado la configuración en photoshop, la calidad de la imagen no es terrible, entonces ya no sabemos si es un tema de tinta, papel, tiempo o temperatura o hasta la presión de la máquina.
Espero puedas orientarme, saludos!
Buenas Teresa,
Puede ser cualquiera de las cosas que comentas al final.
Deberás hacer pruebas, ajustar la presión, la temperatura y el tiempo hasta que te queden bien.
Hola buenas quería preguntarte sobre un problema y ese es que aunque ponga las temperaturas recomendadas y en otras tazas use diferentes temperaturas con diferentes tiempos pero cada vez que la taza se sblima unos colores salen de otro color por ejemplo el azul rojo y el gris rojo a qué crees que se deba
Buenas Miguel
Lo que comentas puede deberse a que estes utlizando un perfil de color incorrecto. Fijate si estas trabajando en RGB o CMYK.
Puedes buscar en Youtube que hay una gran cantidad de videos que explican eso
Hola, estoy comenzando a diseñar unas estampas para sublimar telas y queria saber si da igual si la mesa de trabajo la preparo en rgb o cmyk. Lo recomendable seria trabajar siempre en rgb y al guardar el archivo en pdf o lo que fuera le asigno el perfil de color?
Gracias, Gaston
Buenas Gastón
Si, lo recomendable es trabajar en el perfil de color en el que vas a imprimir. Para que de esa forma veas en la pantalla el resultado más similar a como saldría impreso
Un saludo!
Buenas tardes, tengo un problema al sublimar tazas, ya que con utilizar líquidos calientes dentro de la taza y hacerle presión en la impresión, esta impresión se empieza a correr sobre el área no impresa. Esto solo sucede al contener líquidos a alta temperatura.
Saludos.
Jorge cómo estás?
No ha quedado claro lo del líquido caliente. Me imagino que te refieres a que luego de sublimar la taza y verter líquido caliente se corre la impresión.
Si esto sucede las tazas seguramente sean de mala calidad.
Si las sublimas con líquido en el interior de la taza (cosa que no creo, pero te digo ya que no se entendía 100% tu mensaje). Si sublimas con líquido en su interior no lo hagas
Un saludo, ya nos comentaras si puedes solucionar el error.
hola buenas noches tengo una impresora Epson L120 y cuando imprimo la imagen me sale en todos fuxias… me gustaria saber que solucion le puedo dar…. gracias
Buenas Lady
El problema que comentas debe deberse a que están los cabezales tapados a excepción del magenta.
Lo que debes hacer es destapar los cabezales, intenta primero hacer una limpieza de cabezales desde la pc. Si esto no funciona deberás destapar los cabezales. Para saber como hacerlo correctamente te recomendamos mirar videos en Youtube
Buenas tardes, mi problema es que los colores solidos (el amarillo por ejemplo en este caso) al sublimarlos en taza sale con micropuntitos negros o cual cambia el tono del amarillo que se desea, ojalá pudiera ayudarme con este problema. gracias.
Buenas Hans.
El tema de los puntitos es fácil de resolver. Deberás limpiar cada uno de los pequeños rodillos de metal que hacen correr la hoja, ya que estos acumulan tinta y manchan las hojas con el pasar del tiempo.
Yo lo que hice fue quitar esos rodillos, dejando únicamente los dos rodillos laterales para que corra la hoja sin problemas.
Esperamos puedas resolver esto
Un saludo!
Hola!! Tengo una impresora epson l3110. Hasta ahora venia súper bien. Pero ahora imprimo un fondo negro o azul oscuro. Y parece que el cabezal de lleva y deparrama la tinta por toda la hoja. Sale toda manchada. Que podra ser?
Buenas Estrella
¿Realizaste una limpieza con líquido destapacabezales hace poco?
Sino, lo que comentas puede deberse a que el cabezal esté dañado y deje pasar más tinta de la debida. Te recomendaría llevarla con un técnico ya que seguramente tengas que cambiar el cabezal negro.
hola una consulta al imprimir mis diseños para tazas o sea atras de la hoja donde esta el diseño salen lineas con color negro es como si trasaran esas lineas los rodillos pero ya saque los de platico me quedan los de metal aclaro atras de la hoja del diseño se asen las lineas negras y al sublimarlas en las tazas se notan tengo una epson 3110 que hago saco los rodillos que me quedan los de plasticos ya los saque
Buenas Guillermo
El problema son los rodillos de metal. Lo que puedes hacer es limpiar los rodillos de metal y se va a solucionar. El tema es que en un tiempo volverás a tener el mismo problema. Lo que yo hice para evitar estar limpiando los rodillos cada cierto tiempo fue quitar los rodillos a excepción de los del costado, para de esta manera permitir que la hoja corra.
Un saludo
Mi impresora L310 comienza a sobre saturar de magenta las impresiones, manejo colores RBG, tinta y papel colormake. Para salir del problema suelo bajar mucho la saturación de los colores, pero aun así se nota que la imagen y el diseño quedan muy rojo.
Ya hice limpieza de inyectores, pienso que talvez necesite una segunda limpieza, pero quisera otra opinion.
Buenas Itzel,
Recuerda que impresión es CMYK. RGB es como trabaja la pantalla. Prueba realizar tus diseños en CMYK y saldrán bien tus impresiones.
Hola! De gran ayuda tus consejos. En mi caso pasa los colores muy suaves y ténues.
Buenas Erika,
El problema que comentas puede deberse a varios factores.
1. Puede que estés realizando los diseños en RGB, cuando impresión trabaja con CMYK.
2. Recomiendo verificar el perfil de colores que esté bien.
3. Puede que los productos que estés utilizando no sean de calidad
Deberías verificar todos estos puntos
Un saludo!
Saludos tengo unas camisas negra 100 poleyster y cuando intento poner un logo que tiene color blanco se refleja e color negro en la parte del logo de la camisa . Porfavor si alguien me puede ayudar.
Buenas Carlos,
El color negro no es sublimable. Sólo puedes sublimar sobre color blanco.
Para poder realizar tus diseños sobre fondo negro deberías hacerlo mediante serigrafía
Un saludo!
Hola, he estado sublimando tazas desde hace dos semanas sin problemas pero ahora empezó a quedar marcado en la taza el rectángulo del papel de sublimación (la parte sin impresión) y si veo a contraluz las tazas se nota el tramado de la plancha en toda la superficie, cosa que no pasaba antes, también el papel se pega un poco a la taza, no sale tan fácilmente como antes… ¿será humedad, la resistencia, el polímero? Gracias de antemano!
Buenas, lo que comentas puede deberse a diferentes factores
Pero en mi opinión sin ver como quedan debe ser que estás usando mucha presión, las estás dejando mucho tiempo las tazas o demasiada temperatura.
Ajusta la prensa y prueba hasta que des con los factores correctos.
En nuestra tabla de tiempos y temperaturas puedes ver los valores recomendados para cada artículo
Un saludo!
Hola! muy interesantes todos tus tips y conocimientos. Mi problema es al sublimar tazas, la mayoría salen perfectas pero en otros casos, queda marcada una linea vertical borrosa en medio de las dos caras de la taza (no se si algo en la resistencia la ocasione pero no es siempre). Otro problema que me incomoda más y es más frecuente, es que las fotos salen rojizas, oscuras o saturadas (especialmente cuando hay algo de color rojo en la foto). Uso RGB, papel premium presentation paper mate, un perfil que descargue de color make (tambien he probado otras configuraciones y nada) e imprimo con calidad alta. Mi impresora es una Epson L3110. Para sublimar uso una temperatura inicial de 160°C y una de trabajo de 180° por 90 segundos, no configuro los 180 segundos pues cuando se ingresa la tasa en la resistencia, esta baja de temperatura a 140° y dura varios segundos para llegar a los 180°, a partir de donde empieza a contar los 90 segundos, por lo que pienso que al dejar la tasa 180 segundos a esta temperatura ya es mucho tiempo dado el tiempo previo que estuvo hasta alcanzar la temperatura de trabajo. Agradezco mucho tu valiosa ayuda y que te tomes el tiempo de responderme.
Hola buenos días,quisiera saber que puede ser que pase xq a la hora de sublimar me salen los Colores bien,y al sublimar en tela el azul se transfiere violeta…
Buenas Debora
Puede ser que estés aplicando mucha presión, demasiado tiempo o temperatura muy alta, por lo que el color se quema.
Te dejo la tabla con los valores correctos de tiempo y temperatura para sublimar cada artículo.
Te recomiendo ajustar los valores y probar a ver cual es la mejor configuración para tu plancha.
hola, necesito ayuda urgente, tengo la impresora Epson L -1300 tintas ColorMake , con su respectivo perfil de color, , imprimo desde una MacBook Air , y los colores a la hora de imprimir en la hoja de sublimación, el color negro nunca es negro, es marrón o con tintes azules y el cyan sale azul . ya no se que mas hacer, he cambiado a imprimir en CMYK y rgb , nada funciona .
Buenas Antonio,
Te fijaste si los cabezales están bien?
Te recomiendo realizar un test de inyectores para ver como está todo.
Sino deberías ver la configuración de impresión, prueba intentando imprimir desde Photoshop o el programa que estés utilizando e imprimir una imagen sin programa. Quizás el problema sea el programa que estará con una configuración diferente.
Un saludo!
Buenas tardes, muy buenos tus consejos. Te consulto. ¿Por que puede ser que después de un tiempo, el trabajo sublimado se haya esfumado? Por ejemplo, entregué un trabajo en negro bien hecho en mayo del año pasado y recientemente (si bien me encargaron otra vez) el texto del mismo estaba borroso y marrón, como si hubiera recibido mucho calor. ¿Es normal que pase esto? Gracias, saludos.
Buenas Cristian,
Depende del artículo que hayas sublimado. Las remeras por lo general luego de lavarse una gran cantidad de veces puede que pierdan algo de color si, pero para ello tienen que ser bastantes lavados. Lo mismo sucede con las tazas que con el tiempo y uso puede salirse un poco la tinta. Pero en el tiempo que comentas no puede ser, a no ser que lo hayan utilizado mucho.
Te recomiendo probar con diferentes proveedores, quizás el material que utilizaste no era de la mejor calidad.
Puedes imprimir dos artículos de proveedores diferentes, los etiquetas para ver a cual corresponde cada uno y los dejas por unos meses en algún sitio. Luego revisas cual es el que está en mejor condiciones para seguir trabajando con ese.
Espero haber sido de ayuda.
Un saludo!
Hola recién estoy trabajando en sublimacion de carcasas en 2D uso una impresora Epson L3110 y los colores han salido bien con excepción de algunos fondos oscuros donde el negro no queda oscuro sino más bien verdoso y en el caso de fotografías no se ven nitidas las imágenes….te agradeceré si .e puedes ayudar
Hola buenos días escribo de se Madrid me a gustado mucho tu post yo tengo un problema al sublimar bidones sublimables de acero inoxidable.al hacerlos quedan muy bien pero al rato la tinta negra se difumina . Es verdad que solo me a pasado con los bidones son el modelo bayron que venden para sublimacion y es una pena porque quedan genial pero no sé porque el negro se difumina estropeando el trabajo . Solo me pasa en los nombres que pongo que son negros puede ser por el negro ,por no dejar secar el papel ?? Uso papel inktec el pegajoso debería usar el normal en que no es pegajoso y calidad estándar en vez de alta . Gracias y buen día
Buenas Ángeles,
Yo para los productos de cerámica y textiles uso diferente tipo de papel. No se que tipo de papel es el pegajoso, pero puedes probar cambiando el papel.
No probaste cambiando la tinta negra? Puede que si es muy antigua este estropeada, esto me pasó una vez y tuve que quitar toda la tinta negra y cambiarla por una nueva.
Me pasó ya que en el proveedor que compraba la tinta se ve que dejaron la tinta mucho tiempo al sol y se solidificó bastante.
Mi consejo sería que pruebes cambiando la tinta.
Aquí puedes ver nuestro artículo sobre las mejores tintas de sublimación
Esperamos haber sido de ayuda!
Hola recién estoy iniciando con el negocio de la sublimación y tengo algunos problemitas, espero me pueda ayudar:
En enero de este año adquiri un equipo completo para sublimacion, y desde que inicie a practicar no he logrado que ninguna imagen se adhiera a la playera, entonces pregunte con el proveedor y me dijo que probablemente seria la playera, que tenia que ser de 100% de poliester, y hice el cambio a 100% poliester, tambien cambie de papel y sigo teniendo el mismo problema.
Le agradeceria mucho que puediera ayudarme a solucionar el problema, y me dijera marca de la mejor tinta y papel. De antemano gracias.
Buenas Eva,
Por lo que comentas el problema lo tienes con los textiles. Lo que te dijo tu proveedor es cierto, las prendas tienen que ser 100% poliester para poder sublimarlas.
Estás segura de estar utilizando papel y tinta de sublimación?
Si eso no es el problema seguramente sea la plancha, puede que estés utilizando una presión baja, temperatura o que el tiempo no sea suficiente.
La temperatura yo suelo usarla en 180ºC durante unos 100 segundos aproximadamente y la presión media.
Para saber cuando es el punto correcto de presión siempre recomiendo lo mismo. Bajar la plancha y si está cuesta mucho cerrarla entonces es demasiada presión. Hay que buscar el equilibrio donde para cerrarla no haya que hacer demasiada fuerza ni tampoco poca.
Esperamos haber sido de ayuda.
Un saludo!
Muchísimas gracias, y me podría decir cuales son las marcas de papel y tinta que usted recomienda para la sublimación?
De echo la marca de tinta es color make que ya venia con la impresora y el papel que he comprado dice en su empaque que es para sublimación.
Mi duda también es sobre la textura del papel, osea si es grueso delgado o como identificar si si es para sublimación o no.
De antemano gracias.
Hola, en primer lugar felicitarte por el foro informativo , y en segundo lugar quería hacerte una pregunta haber si puedes ayudarme. Tengo una plancha de 38×38 y cuando sublimo lanyards por ejemplo o rompecabezas que son mas grandes que las dimensiones que tiene la plancha, tengo que hacerlo en dos veces porque claro no me cabe entero y un trozo se queda afuera . La cuestión es que cuando sublimo por segunda vez el resto del material que quedo fuera, hay veces que me sale una ralla entre lo que se queda dentro de la plancha y fuera. no se si me explico. aveces me pasa y aveces no. Me ice un soporte para que la parte del material que queda afuera de la plancha por lo menos no este colgando y este a nivel de la plancha, pero aun así me pasa eso aveces. hoy por ejemplo e echo 2 rompecabezas y me a n quedado geniales salvo por la ralla esa. Me imagino que me pasa porque lo ago en dos veces porque no me entra entero el material. con las camisetas no me pasa por ejemplo cuando voy a estampar un dibujo por ejemplo en una hoja a 3 entero y no me cabe en la plancha lo ago en dos veces igual y me queda bien no se ve ni ralla ni nada. me pasa con los lanyard y con los rompecabezas. Me preguntaba si me podrías aconsejar alguna cosa para poder seguir haciendo cosas grandes con mi plancha de 38×38- muchas gracias y perdón por el tocho.
Buenas José,
Si, esto que comentas es muy normal, a mi me pasaba con los rompecabezas, cuando inicié adquirí el kit 8 en 1 que traía una plancha que sino me equivoco era de 29 x 38cm y los rompecabezas no me quedaban bien.
Lo que hice fue dejar de vender los rompecabezas por un tiempo, ya que no me gustaba entregar los trabajos de esa manera, y a medida que el negocio fue creciendo, ahorré y me compré una prensa de 40 x 60 cm. De esa manera pude comenzar a realizar rompecabezas y me quedaron genial.
Un saludo!
Hola cómo está? Tengo tres problemas, no se de qué lado se usa la hoja para imprimir ya que para mí los dos lados son iguales ( hojas para sublimar). Al sublimar en vidrio no se q. Temperatura debo dejar y cuánto tiempo, y otro es q el papel transfiere la imagen pero queda totalmente pegando el papel al vidrio, impregnado que lo tengo q sacar con agua y queda como pegote
Buenas Mariana,
Te dejo nuestra tabla con los tiempos y temperatura para cada artículo. Para verla haz click aquí.
Hola!! Me atrevo a escribir por acá para recibir su opinión. Yo tengo en el negocio de la sublimación casi 10 años. Sucede que emigré a EEUU y aquí ya he comprado parte de los equipos que teníamos en Venezuela. En Venezuela trabajamos con la Epson T120 (teníamos 3), unos equipos excelentes y con su mantenimiento debido las tuvimos hasta que tuvimos que vender todo. Acá en EEUU compré una Epson Stylus C88, pero me lleva con los días grises!! Resulta que las impresiones me salen con puntitos negros diminutos casi invisibles, pero que al sublimar sabemos que salen. La he limpiado y nada, le he hecho todo lo que yo sé que se le puede hacer. He pensado que sea el sistema de tinta continuo que no sirva, o que sean las tintas. Por favor me gustaría tener su opinión. Le he preguntado a amigos sublimadores y nadie me ha sabido dar una solución que me sirva o algo que no haya hecho ya. Valoraría mucho su opinión. Gracias
Buenas Francy,
Lo que detallas me suena a que es el famoso caminito de hormigas.
Para corregir esto tienes que limpiar los pequeños engranajes de metal que corren la hoja.
Las primeras veces que me pasó esto los limpié con alcohol, pero al tiempo volvió a ocurrir, por lo que decidí quitarlos. Dejé únicamente los dos de los costados para que la hoja pudiera correr sin problema y me imprime todo bien.
En Youtube puedes encontrar varios videos sobre como corregir el camino de hormigas
Espero haber sido de ayuda!
Hola que tal? tengo el siguiente problema, tengo una EPSON L380 y el color negro se imprime y sublima azul oscuro. Estoy usando el perfil color_make, las imágenes están en CMYK y sin ajuste de color. he hecho de todo y no puedo solucionarlo. incluso coloqué todos los colores al 100% excepto el cyan e igual sale azul. sublimé unas gotas de tinta, por si el problema era ese y sale negro perfecto. Saben que podría ser?
Buenas Alonso,
En sublimación ocurre a veces que en el papel se ve diferente a como salía en pantalla pero luego al estamparlo queda bien.
Sino puedes probar cambiando los ajustes de color o el perfil de la impresora
Hola buenas tarde igual cómo todos comentzando en esta técnica lucrativa y entretenida tanto como en los programa de edición como en el planchado bueno tengo un problema no se aque se deba si son las prendas que no llevan lo suficiente de poliéster sucede que cuando plancho la prenda con el papel de Sublimacion me aparecen manchas amarilla en la playera y no se pasa uniforme la tinta espero su respuesta
Buenas Héctor,
Lo que comentas de que no se pasa uniforme la tinta al objeto a sublimar puede deberse a que no se esté ejerciendo la presión adecuada, que la temperatura no sea la correcta, que el tiempo no sea suficiente o que la prensa esté funcionando mal ya. A mi me pasó con una prensa de tazas que en algunos sectores quedaba con menos tinta y tuve que cambiar la resistencia ya que no estaba calentando de forma uniforme.
Mientras que las manchas amarillas puede ser que estés ejerciendo mucha presión, que dejes las prendas demasiado tiempo o que les estés dando mucha temperatura.
Sin ver las prendas es difícil dar un diagnóstico correcto. Pero me inclino a que la resistencia ya no está calentando de forma uniforme por lo que tendrás que cambiarla y ver de usar bien los parámetros correctos para sublimar ese artículo. Te dejo nuestra tabla de tiempos para que veas según que material es la temperatura y tiempo recomendado.
https://infosublimacion.com/tiempos-y-temperaturas-para-sublimar/
HOLA, CUANTO TIEMPO SE PUEDE DEJAR LA HOJA IMPRESA SIN TRANSFERIR A LA PRENDA O A LA TELA? GRACIAS
Buenas Sebastián,
Yo las he dejado por más de un año y no he tenido problemas.
Lo que si dejalas en un lugar seco a temperatura ambiente, que no le de el sol en lo posible. Con eso la hoja estará bien bastante tiempo.
Un saludo!
ESTOY POR EMPEZAR A ENTRAR EN EL MUNDO DE LA SUBLIMACION, GARCIAS PO LA AYUDA
Éxitos con tu negocio Sebastián, verás que es muy rentable y entretenido
Hola, buenas tardes. Tengo un problema al sublimar tazas de polimero. Las dejo durante 3 minutos a 180 grados, ya que es lo que me dijeron que debo dejarla. Y al sacar el papel de la taza, aparecen manchas como si se hubiera corrido la tinta. Ya me sucedio con varias tazas del mismo material. Me seria de mucha ayuda, saber como hacer para que no me transfiera manchas a la taza. Gracias !
Buenas Martin,
Puede deberse a que no estés dejando secar bien el papel.
Te recomiendo luego de imprimir la hoja esperar por lo menos una hora para sublimar la taza. Si puedes más mejor.
Yo suelo imprimir las hojas a la noche y al otro día sublimo las tazas
hola soy Melany, tengo un gran problema, al sublimar algodón con el polvo poliamida, este no cubre toda la tinta de la hoja, solo cubre donde hay más tinta, y donde hay menos no se adhiere, pensé que era el papel, pero lo he cambiado más de tres veces, también cambie las configuraciones de la impresión y aún así no puedo sublimar imágenes de colores claros, ni tampoco lineas y sombras, ya me estoy rindiendo, ya que el papel ahora es mucho mas caro y aún así el polvo no se adhiere a la impresión, agradecería mucho si es que me pudiera ayudar.
Lamentablemente Melany no podemos ayudarte en este caso, ya que no trabajo con poliamida nunca la he usado.
Te recomiendo consultar con tu proveedor, el seguramente pueda ayudarte.
buenas noches, mi nombre es david, y soy nuevo en la sublimacion.
sospecho que tengo problemas en el papel… pues la sublimacion cuando la imprimo me sale opoca,
y cuando la trasnfiero a la tela con la planya los colores me salen muy opacos.
uso una impresora epson, con tinta nano ink (lo unico es que no he encontrado el perfil de color de esa marca de tinta).
uso el perfil de color que viene por defecto en epson.
que puedo hacer?
Buenas David
Si en el papel de sublimación te sale muy opaco puede deberse a dos factores
1. Estás imprimiendo del lado incorrecto del papel. El papel que yo uso de un lado es (anaranjado/rosado) y del otro blanco
2. Prueba cambiando la configuración de la impresora. En calidad pon alta y en calidad del papel intenta poner las que dicen premium o jugar con esas para probar cual es la mejor opción.
La tinta de esa marca no la conozco. Estás seguro que es de sublimación?
De igual manera recuerda que el papel de sublimación nunca queda muy nítido, siempre es un poco más oscuro que lo que se ve en pantalla y luego al sublimarlo se ve bien.
Espero haber sido de ayuda.
Un saludo!
Hola, empecé hace poco con esto de la sublimación, x suerte aprendí a hacer muchas cosas, pero no logro encontrar la manera d poder sublimar bolígrafos, me quedan muy claritos, y otro inconveniente lo tengo con los llaveros de polimero, que me quedan con esfumados hacia los bordes, eso me pasa cuando lo quiero estampar en segundo lado, espero puedan ayudar y muchas gracias!
Buenas Fernanda,
No trabajo con polímero, en cunato a los bolígrafos intenta ajustar la presión de la plancha hasta que des con la adecuada. También puedes variar la temperatura y tiempo hasta encontrar los modelos justos.
Hola. Genial el foro! Me aclaró muchas dudas.
Estoy teniendo un problema que no pude resolver: cuando sublimo remeras, imagen con fondo transparente o blanco, sale un fondo amarillo clarito. Probé distintos tiempos y temperaturas, presión de la plancha, cambié de papel… Nada, sigue igual. ¿Que puede ser? Gracias!
Buenas Alejandra,
Cuando sucede eso de que las imagenes salen con un borde amarillo te recomiendo con Photoshop quitar todo el fondo, en ocasiones sucede que la imagen parece que tiene el fondo blanco, pero en realidad tiene un leve fondo de color que no logra verse en pantalla.
Quita el fondo por completo y prueba.
Si no es eso puede que estés usando la plancha con mucha presión o lo estés dejando mucho tiempo y se quema.
Hola buenas noches, estoy igual recién comenzando y compre todo con lo que tiene que ver con sublimacion y lo que sucede que al sublimar las tazas en las orillas no queda bien, se ve como si la tinta no hubiese llegado al calor necesario y se ve como borroso, probamos en calentar un poco la taza para sacar humedad pero igual pasó lo mismo, que problema sería en este caso ?
Buenas Scarlette,
Cuando intentas imprimir las tazas hasta los bordes lo recomendable es darle dos calentadas a la taza. Al terminar la primera das vuelta la taza y le das otra pasada más. Esto sucede ya que las prensas no son uniformes en cuanto a lo que calientan de temperatura.
Así es como las hago yo y no tengo problema.
Un saludo!
Hola!!!! yo tengo un problema por lo pronto. al imprimir desde la epson al papel, todo se ve bien, pero al sublimar la taza, se ven en todas las áreas blancas, una serie de pequeños puntos, muy parejitos que parece textura, pero no deberían estar, me choca verlos!
Buenas Anne,
Los puntos que comentas son negros y siguen una línea. Si es así es el famoso «caminito de hormigas» como yo le llamo.
Esto sucede cuando imprimes mucho y los rodillos que hacen correr la hoja se manchan con tinta.
Lo que tienes que hacer es quitar los rodillos a excepción de los 2 de los costados, para dejar que la hoja corra bien.
En Youtube encontrarás varios videos que te explican bien como hacer esto.
Un saludo!
Hola, tengo un problema, es que cuando quiero imprimir colores violetas, en la hoja impresa se ven rojizos, cuando en pantalla se ven que son violetas, yo configuro todo en RGB, quisiera saber porqué pasa esto y que estaría haciendo mal o que me falta hacer para que esto no pase. Gracias.
Maria cómo estás?
El violeta es la combinación de dos colores, magenta y cyan. Haz un test de inyectores, seguramente tengas el Cyan tapado.
Si es así tendrás que destaparlo, intenta con una limpieza de cabezales desde la pc. Si no funciona tendrás que limpiarlo manual con líquido destapacabezales. En Youtube hay varios videos que explican como solucionar esto.
Hola, mi problema es que cuando imprimo en las partes blancas me aparecen unos puntitos muy minúsculos de color rojo dice minados en toda la hoja siendo mas notorios en las partes blancas. Al sublimar me aparecen en la taza en este caso y se nota en todo lo que abarca lo blanco. Ustedes podrían guiarme para solucionar este problema. Muchas gracias.
Buenas Alberto,
Si esos puntos siguen una línea seguramente sea el famoso «caminito de hormigas» como se lo conocé.
Seguramente hayas impreso hace poco algo con bastante rojo y los rodillos quedaron con algo de tinta.
La solución ya la hemos comentado varias veces a lo largo de los comentarios. Tienes que quitar los rodillos que hacen correr la hoja a excepción de los de los costados para permitir que corra la hoja. En Youtube puedes encontrar unos cuantos videos que explica como realizar esto.
Espero haber sido de ayuda
Un saludo!
Buenas noches gusto en saludarlos, estoy comenzando con la sublimación en tazas pero tengo un problema me queda tinta en la hoja después de sublimar las imágenes no quedan 100% y a veces medio amarillas el tiempo que les doy es 190centigrados a 60 segundos será eso ?
Buenas Alberto
La temperatura está bien, yo la bajaría a 180 igual por las dudas.
Lo que está mal es el tiempo. Dejalas un poco más, proba primero con 90, luego con 120. Probá también ajustando la presión a ver que tal.
Cualquier consulta quedamos a las órdenes
Hola, quiero trabajar con estampado de medias. La persona que me las va a estampar me indicó que tienen que ser medias suaves (mix de poliester y algodon, más poliester). Encontre unas (marca Embajador) y me dio el chico que al estampar la media se enducerió. Por que sucede esto?
Buenas Heidi,
Sin ver el producto difícil decirte. Pero puede ser que la media no sea sublimable, si estás segura que lo es, quizás la persona que sublimó la media le haya puesto demasiada presión o temperatura.
Hola, buenos días. Un gusto saludarlos, tengo un problema, estoy iniciando en el tema de la sublimación, pero haga lo que haga, cuadrando temperatura, tiempos, siempre me pasa el color negro y blanco nada mas, los otros colores no me los pasa, siempre me pasa las imágenes a blanco y negro, he trabajado con mug y camisas de poliester, hago modificaciones en la impresora y nada. Agradezco su colaboración, gracias.
Buenas Diego,
Lo que comentas me suena a que cuando cargaste la tinta en la impresora la única que era de sublimación es la tinta negra. Sino no se explica. Si aún tienes los botes revísalos y verifica que definitivamente sea tinta de sublimación.
habia estado sublimando muy bien, pero ultimamente todo lo que esta en blanco o no tiene color se ponen como amarillo tenue.. que es lo que podra ser ?…
Buenas Verónica,
Puede ser que estés aplicando mucha presión, que estés dejando demasiado tiempo el artículo a sublimar en la prensa o bien que el diseño en realidad tu lo veas blanco en la pc pero tenga un fondo que no logra distinguirse en el monitor.
Prueba imprimiendo otro diseño que hagas tú y sepas que tiene fondo blanco, y si eso no funciona ajusta los parámetros de tu prensa.
Un saludo!
hola que tal! soy muy nueva en el tema de sublimacion y estoy teniendo problemas, cuando imprimo la imagen me sale con todos los colores como quiero pero a la hora de sublimar la remera me sale con color amarillos …miro el tarro de la tinta y esta lleno la sublimo entre 40 segundos a 1 minuto a 200grados pero no logro que salgan todos los colores a la remera………si me pueden ayudar muchas gracias
Buenas Jacqueline,
200 grados me parece que es mucho, yo suelo sublimar remeras a 180 grados aprox unos 60 segundos. Te recomiendo también ajustar la presión, ya si es elevada puede dejar la impresión amarillenta.
HOLA BUENOS DIAS TNEGO UN PROBLEMA CON LOS POLOS DE ALGODON, A LA HORA DE SUBLIMAR CON LA POLIAMIDA EL ESTAMPADO QUEDA BIEN INCLUSO SUAVE AL TACTO PERO AL PASAR DE LAS HORAS SE VUELVE RIGIDO, OJALA Y PUEDA AYUDARME, GRACIAS
Buenas Erika,
No he trabajado mucho con poliamida, pero por lo que comentas me parece que aplicaste demasiada poliamida, intenta aplicar menos.
Un saludo!
Hola! No se estampa la imagen en la taza, probe con 2 tipos de papeles, la tinta es para sublimacion. No entiendo en donde esta el problema? Use el tiempo en C° y F° y nada. Ayuda !!!! Gracias
Buenas Laura,
Que tipo de papel estás utilizando? Recuerda que tiene que ser papel de sublimación.
Sino también puede que estés ejerciendo poca presión o temperatura incorrecta. Aunque no creo que sea esto ya que cuando esto sucede igual se transfiere un poco. Según lo que comentas me da a que no estás usando papel de sublimación.
Un saludo!
hola que tal todas tengo mi impresora de sublimacion y trabajaba muy bien deje de imprimir como mes y medio a hora que imprimo, primero el amarillo no salia, le hice varias limpiezas y ya sale, se ve bien la impresion, pero a la hora del estampado sea en taza o playera sale el fondo amarillo en toda la impresion a que se debera?
Buenas Rafael,
Siempre recomendamos imprimir cada uno o días un archivo con todos los colores, esto para mover la tinta de la impresora y que no se seque en los cabezales ya que los tapa.
Lo que comentas que sale con fondo amarillo también puede deberse a la presión, temperatura o tiempo. Cualquiera de ellos puede ser elevado.
Un saludo!
Hola, estoy teniendo problema al sublimar playeras, comenzo en este ultimo tiempo a fallar la sublimacion, si bien es nitida y colorida tiene como sombras amarillas alrededor de las letras, sobretodo en colores claros. No es el papel ni temperatura, solo que he cambiado de marca en las tintas, justamente el ultimo cambio fue el amarillo, no se si sera ese el motivo. Es raro ese sombreado. Gracias
Buenas Walter, lo que comentas puede deberse a diversos factores.
Uno puede ser lo que comentas si, el cambio de tinta, al cambiar de marca seguramente la hayas mezclado con la anterior y si tienen diferente concentración puede ser que al imprimir amarillo se desparrama un poco para los costados. Si bien en la hoja impresa es imperceptible para el ojo está, y al sublimar se nota claramente.
Puede ser también que estés ejerciendo demasiada presión, temperatura o que estés dejando la prenda en la plancha demasiado tiempo.
Sino la otra opción posible que veo que en ocasiones me sucede es que la imagen que imprimas tiene un fondo, en el monitor no se ve ya que puede que sea muy leve, pero al momento de sublimar se nota si.
Un saludo!
Hola, estoy teniendo problemas en la sublimación, sombreado amarillo, es muy es extraño. Probé distintos papeles por las dudas. Es en los contornos, lo hace ni bien se enfría la prenda, también probé distintas prendas siempre poliéster y en la impresión al menos no se nota.
Buenas Walter,
Ese error ya lo hemos comentario varias veces en los comentarios de esta sección.
En ocasiones sucede que el diseño en el monitor no se nota pero tiene un pequeño fondo. Sino también puede ser que estés ejerciendo demasiada presión o temperatura sobre el artículo a sublimar. Intenta regular esos parámetros así como el tiempo.
Un saludo!
hola una consulta he sublimado varias tazas y la imagen no me queda nítida en especial las partes que son de color negro
Buenas Gab,
Puede deberse a varios factores
Quizás la tinta negra que estás utilizando no es de buena calidad. También puede ser que la presión que estás ejerciendo en la prensa no sea suficiente, te recomiendo ajustar ese parámetro.
Sino también intenta darle doble pasada a la taza, es decir, cuando termine el tiempo la sacas y la vuelves a colocar en la prensa al otro andar.
Intenta eso y nos dices
Un saludo!
Hola, como estas? te hago una consulta estoy teniendo problemas para sublimar mdf blanco, le aplico dos capas de polímero dejo secar 24hs y estoy estampando a 190gr 90seg y una presión media, el problema es que se me pega el papel y necesito utilizar agua para despegarlo por ende se arruina la madera, cual puede ser el problema que se me pegue la hoja de sublimación?
Desde ya gracias
Buenas Carlos,
El problema me da a que es la temperatura, al ser muy alta el papel se impregna a la madera. Haz intentado bajar la temperatura a 180 grados? Sino también yo intentaría ajustar la presión, bajarla un poco. La sublimación a veces se trata de hacer pruebas hasta dar con los parámetros correctos.
Un saludo!
Buenas noches, tengo un problema al sublimar tazas, pasados los dias cuando se lava la taza se fragmenta el diseño y empieza a caerse de a poco. A que se debe esto? gracias
Buenas Andrés,
Lo que comentas parece ser que la taza es de mala calidad. Te recomiendo cambiar de proveedor.
Un saludo!
HOLA BUENAS QUE TAL
TENGO UN PROBLEMA AL MOMENTO DE IMPRIMIR COLOR NEGRO PARA SUBLIMAR EN JARROS NO SALE LA TONALIDAD NEGRO SINO CAFE.
ME PODRIAN AYUDAR CON UNA SUGERENCIAA
Buenas Roberto,
Puede deberse a varios factores
1- Puede que estes imprimiendo diferente, en que modo imprimes la hoja CMYK o RGB?
2- También puede ser que estés aplicando mucha presión o dejes el jarro demasiado tiempo
Un saludo!
Buenas infosublimacion
Soy nuevo en el ambito de la sublimacion, recièn aduiri una epson surecolorf6370 nueva, estoy subliminando sobre tela y los colores me salen muy oscuros, los tonos negros con plomos se pierden entre si los tonos vivos iguial me salen muy oscuros quisiera saber si es problema de la impresora o del planchado.
Muchas gracias por la ayuda
Buenas Roger,
Al momento de imprimir el papel en el papel se ve similar a lo que aparece en pantalla?
Si es así entonces debe ser un problema al sublimar.
Tienes que ajustar los parámetros de la prensa, ya sea temperatura, tiempo o presión, te recomiendo echarle un vistazo al siguiente artículo.
https://infosublimacion.com/tiempos-y-temperaturas-para-sublimar/
Hola, espero me puedas ayudar, tengo un problema a la hora de sublimar tazas, las letras no salen completamente negras, sublimé 4, la primera quedó bien, en esa las letras se ven un poco más negras pero no completamente, en la segunda las letras salieron decoloradas (la parte baja de las letras se ven menos que en la parte de arriba), para la tercera creí que podría ser la presión así que le metí un poco más pero de igual manera salieron decoloradas, lo mismo pasó con la 4ta taza, no sé a qué se deba, uso las hojas de la marca colormake así como la tinta, tengo instalado el perfil color de colormake, no sé si es el tiempo que tardé en sublimarlas, porque primero imprimí las hojas y estuvieron ahí hasta que las utilicé, gracias de antemano.
Buenas Noel,
Las estás haciendo en la prensa o en el horno 3d? A mi en el horno 3d me pasaba que quedaban decoloradas.
Pero intenta ajustar los parámetros. Cuanto tiempo, temperatura y presión estás aplicando?
Un saludo!
buenas tardes mi consulta es porque al sublimar queda la marca de la hoja en amarillo. es decir la parte de la hoja que no esta impresa se marca marca dejando un color amarillo o crema.
Buenas Viviana,
Lo que comentas puede ser porque la imagen tiene fondo, en ocasiones me ha pasado que en la hoja y pantalla no se aprecia ya que es muy tenue, pero al momento de sublimar aparece.
Sino también puede ser que estés aplicando demasiada presión al momento de sublimar, te recomiendo intentar ajustar ese parámetro, ya nos comentarás si pudiste solucionarlo
Un saludo!
Hola estoy teniendo un problema imprimí y la impresión es perfecta, al momento de sublimar la primer taza salió muy bien… Pero las siguientes tazas me salen descoloridas, borrosas, no como la primera… Que estará afectando? Será la resistencia?
Buenas Karo,
Mira la verdad es que son muy pocos detalles para poder ayudarte. Que las tazas te salgan descoloridas puede deberse a varias razones. Luego de que sublimaste la primer taza que mencionas que salió bien hiciste algo diferente? Quizás hayas cambiado los parámetros como tiempo, temperatura o presión.
Buenas tardes. Queria saber ,por qué puede ser que que las tasas luego de sublimadas, se ponen amarillas por dentro. Las sublimo a 200° x 180seg. Que puede estar sucediendo.
Muchas gracias
Buenas Débora,
Puede ser que no sean de buena calidad las tazas, te recomiendo probar con otro proveedor a ver que tal te salen.
Sino intenta ajustar los parámetros, puede que le estés dando demasiada presión. Intenta también ajustar la temperatura y tiempo. Yo por ejemplo sublimo a 180º x 160 segundos. Intenta eso, sino de seguro sean las tazas que son de mala calidad
Un saludo!
Hola, llevo algo de tiempo imprimiendo con la misma impresora Epson desde Photoshop usando los perfiles de color Make inks pero hace poco me empezó a cambiar el color blanco a amarillo. Aunque la imagen no tenga fondo siempre me imprime amarillo. Por ejemplo, imprimo solo una parte de la página todo el resto sale amarillo y ni siquiera tengo algo para imprimir en esa área. O cuando ocupo que haya un espacio blanco en la imagen no me sirve porque va quedar amarillo y al estamparlo eso me mancha las camisas porque todo donde no haya un color me va imprimir en amarillo, hasta con las imágenes en PNG automáticamente coloca ese color. Pero esto solo me sucede cuando agrego los perfiles de color para que me salgan exactos los tonos gris, dorados o esos colores que no salen fácilmente con solo ponerlos en digital.
Buenas Cecy, puede ser tema del perfil de color. Cambiaste recientemente las hojas o comenzaste a utilizar otro proveedor de tinta? Puede ser esa una de las razones.
Lo que no me quedo claro es si al imprimir la hoja ahí ya ves que tiene amarillo o solo al sublimar el producto. Si es solo al sublimar el producto puede ser que estés ejerciendo demasiada presión, temperatura o tiempo.
Hola tengo un problema al sublimar pad mouse necesito un colore negro de fondo o escalas del mismo y al sublimar queda caf{e, que podria ser?
Buenas Santiago, al momento de imprimir la hoja, como se ve en la hoja, negro o café también. Si en la hoja se ve negro, pero luego al sublimar lo ves más café puede ser que estés dejando el mousepad demasiado tiempo o ejerciendo demasiada presión, por lo que se quema y destiñen los colores.
Holaa. Estoy comenzando la sublimación con cojines de tela bistrech me sublima perfecto poniendo a la plancha 200°C por 70 segs pero alrededor del dibujo queda como amarillo. A qué se debe? Hago preplanchado previamente del cojin y comencé probando temperaturas de 180°C por 60 seg, 190 por 70 seg y no sublima bien.
Buenas Andrea,
Puede ser que sea demasiada presión, por lo que se quema. Te recomiendo ajustar los parámetros, yo para sublimar cojínes utilizo una presión media y 180º x 80 segundos.
Te recomiendo descargar e imprimir la tabla de tiempos y temperaturas que diseñe para colocarla en tu taller y así saber siempre los parámetros necesarios para sublimar cada artículo. Te dejo el link: https://bit.ly/38sNgfD