En el negocio del estampado de productos como tazas, camisetas, vasos, chapas; es bien sabido que la sublimación es el mejor y más avanzado proceso para transferir las imágenes a los objetos, y durante el mismo se necesitan varios implementos, como el papel de sublimación, el objeto en blanco, las máquinas de sublimación y, en especial, las cintas térmicas, que cumplen la importante función de sujetar el papel firmemente al objeto durante el proceso de sublimación.
¿Por qué utilizar cinta térmica de sublimación?
La cinta térmica es una herramienta esencial para el estampado. Especialmente, con el uso de la sublimación gracias a las ventajas que trae sobre otros métodos de soporte. Sobre todo, el no utilizar ningún medio de fijación.
Facilidad de uso
Una de las principales ventajas que tiene la cinta térmica para sublimación es la sencillez de su implementación. Ya que, funciona al igual que cualquier otra cinta adhesiva, solo requiriendo cortar un pedazo del tamaño necesario y aplicarlo sobre el papel de sublimación y la superficie para asegurarlos el uno al otro.
Resistencia a las altas temperaturas
La grandiosa utilidad que tiene este tipo de cinta adhesiva viene gracias al hecho de que es capaz de resistir las altas temperaturas necesarias para convertir los sólidos en gases en el proceso de la sublimación. Para esto, las cintas térmicas son capaces de resistir temperaturas de hasta 250 ºC durante un tiempo total de 20 minutos. Este tiempo suele ser lo necesario para completar el proceso de estampado.
No deja marcas
Una cualidad genial de estas herramientas que las hace ideales para la sublimación es que no dejan marcas. Especialmente en los objetos sobre los cuales estamos realizando el estampado sin importar de que material esté hecho. Ya sea un textil, cerámicas, metal o cristal; permitiendo así que quede una imagen limpia y precisa sin dejar rastro alguno del proceso que se realizo para plasmarla.
No impide el uso de maquinas de sublimación
Otra de sus ventajas viene gracias al hecho de que es una cinta adhesiva. Esto es debido a que es muy delgada y no ocupa ningún espacio sobre la superficie a aplicar el estampado, permitiendo así utilizar cualquier medio para sublimar que esté a nuestra disposición, ya sean hornos, planchas, máquinas caceras o industriales; sin ningún tipo de impedimento o inconveniente.
No requiere reponerse seguido
Gracias a su presentación de entre 30 y 66 metros, estas suelen durar por mucho tiempo. Ya que, la cantidad necesaria para adherir el papel de sublimación a la superficie es muy poca. Esto significa que podemos utilizar un solo rollo de cinta durante mucho tiempo antes de que necesitemos reemplazarlo.
Muy accesible
La última cualidad que hace de esta una herramienta irremplazable es lo sencillo que es obtenerla. Para empezar, no es necesario buscar demasiado para conseguirlas, ya que las venden en muchas tiendas, tanto físicas como en línea. Además, posee un precio bastante accesible. Por lo que, nos permite adquirirla en la cantidad que deseemos sin ningún tipo de restricción.
¿Cómo se utiliza la cinta térmica adhesiva?
Como ya mencionamos, el uso de la cinta térmica adhesiva para sublimación es muy sencillo. Debido a que, es igual a utilizar cinta común para adherir una hoja de papel a una pared, cortando una pequeña pieza de cinta y aplicándola en los bordes del papel para sublimar. Sin embargo, hay algunos puntos y observaciones a tomar en cuenta para que el manejo de la cinta sea el más óptimo.
Especificaciones del sustrato
Para empezar, tanto el tiempo como la temperatura de aplicación dependen de lo que requiera el sustrato que se está utilizando para la sublimación. Por lo que, se debe estar bien informado de cuáles son las especificaciones del mismo antes de iniciar el proceso.
Defectos en el color
Si al acabar el proceso de la transferencia nota que el color es muy claro, poco saturado o que este sufrió alguna variación en los tonos, puede que se deba a que la temperatura a la que se sublimó el sustrato fue muy baja. Además, la precisión que aplico la máquina no estaba balanceada sobre toda la superficie o que faltó tiempo para que el proceso se terminara por completo.
Imagen borrosa
La función de la cinta es evitar que el papel se mueva, por lo que si llegase a notarse que la imagen resulta borrosa o parcialmente borrosa, puede ser debido a que el tiempo de exposición al calor fue muy prolongado o que el calor no se aplicó uniformemente sobre el área de presión de la máquina. Un tiempo de exposición prolongado también puede resultar en marcas sobre el resultado final, gracias a la degradación de la cinta o de la tinta.
Imagen sin brillo
Por último, si el resultado final llegase a ser una imagen opaca y sin brillo, puede significar 2 cosas; la primera es que la presión aplicada por la máquina fue muy grande o la segunda que la temperatura de sublimación fue muy alta.
¿Dónde comprar cinta térmica para sublimación?
Ya anteriormente hicimos referencia a que existen muchos medios por los cuales se pueden obtener las citas térmicas para sublimar. Sin embargo, a continuación queremos indicar cuál es el mejor lugar para comprarlas. Desde luego nos referimos a la tienda en línea Amazon. Ya que, ofrece una gran cantidad de ventajas sobre otras plataformas.
En esta plataforma podemos conseguir los mejores precios para estas cintas y nos ofrece la comodidad de realizar nuestra compra desde cualquier lugar, inclusive desde nuestro hogar. Además, es posible conseguir algunos vendedores que ofrecen envíos gratuitos, por lo que ahorraremos un poco mientras las cintas son enviadas directamente hasta nuestra puerta.
Las cintas térmicas adhesivas para sublimación, o “thermal adhesive tape” por su nombre en inglés, son una herramienta necesaria e irremplazable si se desea estampar cualquier objeto con una imagen a través de la sublimación. Por esta razón, esperamos que este pequeño artículo sea suficiente para brindar toda la información que necesita saber sobre este útil implemento.
Ver Cinta Térmica para Sublimación en Amazon
Última actualización el 2022-03-17 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados